Ignacio España Novelo, secretario de Desarrollo Rural del gobierno del Estado, hizo un exhorto con el programa de Crédito a la Palabra, así como la entrega de árboles, pues advirtió si no hay buena supervisión de su procedencia se pone en riesgo el cordón fitosanitario y zoosanitario del Estado.
-Hacemos un llamado a trabajar coordinadamente con organismos como el Cesavecam y Cocofecam animal y vegetal, para evitar poner en riesgo el estatus sanitario y zoosanitario del Estado, manifestó.
Ante las quejas de productores ganaderos, sobre todo de Escárcega, España Novelo aseguró ha habido pláticas con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y trabajar en armonía por los temas fitosoosanitario y sanitario que enfatizó son muy importantes porque Campeche tiene excelente estatus.
En bree entrevista, aclaró que las vaquillas o novillonas que se entregan a los ganaderos del Estado, las provee la Sader, pues son los que manejan directamente el programa de Crédito a la Palabra en ganadería.
Indicó la Asociación Ganadera del Estado es la parte técnica que verifica la entrega y supervisa y el Comité se encarga de revisar la procedencia y que provenga de un lugar libre de cualquier tipo de enfermedades como brucelosis, que pudieran poner en riesgo el cordón zoosanitario.
-Hay supervisión pero también se ha manifestado que en ocasiones con un documento que da Sader, pero no es suficiente porque lo tienen que dar también el Cocofecam y la SDR, para la entrega y supervisión de los rumiantes, sin embargo, exigimos la documentación a través de la Dirección de Ganadería, que se cumpla con los requisitos y estamos atentos porque está en riesgo la seguridad zoosanitaria.