Ante la falta de seriedad del Gobierno Federal, el incumplimiento de compromisos a los hombres del campo, y su rechazo a las organizaciones campesinas y a los campesinos a los que prometió ayudar en su mandato, alrededor de 500 productores bloquearán los días 8 y 9 de agosto, carreteras en el país y, en el caso de Campeche, se hará en el tramo entre Campeche y Halachó, así como la caseta de cobro de Seybaplaya, informaron Etelvina Correa Damián, dirigente estatal la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y Antonio Che Cu, dirigente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata”, así como Martha Pérez Carrillo, secretaria general de la Central independiente de Obres, Agrícolas y Campesinos (CIOAC).
Lo anterior en conferencia de prensa, en la que exteriorizaron su total inconformidad ante la política del Gobierno Federal de rechazar a las organizaciones campesinas, y de cerrarle las puertas a los campesinos y los oídos sordos a la exigencia de diálogo y de respeto a este sector.
-No ha cumplido su compromiso de sacar del olvido al campo y hoy rechaza lo que hizo en su momento, de manifestarse, de exigir atención. Solo ha habido retroceso para este sector; jamás se había dado un plantón de varias semanas en la Ciudad de México para protestar por la falta de atención a los problemas del campo.
-Se olvidó de los cierres que hacía buscando que el gobierno federal escuche… otro régimen vio y escuchó y le pedimos no haga lo mismo que Carlos Salinas de Gortari, queremos que vea el trabajo de las organizaciones, no venimos a entorpecer, pero por su cerrazón nos vemos obligados a cerrar vías de comunicación y es una protesta que será nacional para que nos escuche, manifestó la también diputada local por el Partido del Trabajo, Etelvina Correa Damián.
Sobre el particular, Che Cu señaló la movilización de productores se hará en el 140 aniversario del nacimiento del caudillo Emiliano Zapata y cuestionó se apliquen programas asistencialistas y populistas no ayudan al campo, y calificó de inútiles programas como Salvando Vidas pues se hace todo lo contrario y fomenta la corrupción, al tiempo que afirmó los “servidores de la Nación” hacen trabajo partidista y que “los programas están impregnados de corrupción”.
-En la campaña firmó compromisos con todas las organizaciones y decía que se iba a reactivar el campo, y ahora recibimos su rechazo y no quiere atender la problemática del campo mexicano.
Admitieron que el cierre de vías creará inconformidad pero afirmaron es la única manera de que el Gobierno Federal y el Jefe de la Nación escuchen sus reclamos. Estimaron en el país participarán de 180 mil a 200 mil campesinos.