Estamos en diálogo con los pescadores y vamos a platicar con las autoridades federales para que se resuelva esta situación, que actúe la Secretaría de Marina y que actúe la Secretaría de Pesca, manifestó el gobernador Carlos Miguel Aysa González, quien indicó que aunque el problema de depredación que llevó a pescadores ribereños a quemar dos lanchas como medida de presión, es un problema federal, “es de los campechanos y, por lo tanto, vamos tratar, nosotros, de estar cerca de ellos y apoyarlos”.
En entrevista al concluir la sesión solemne en la que entregó por el escrito el IV Informe sobre el estado de guarda la administración pública estatal, de lo que informamos en nota aparte, el mandatario campechano aseguró se actuará de inmediato.
-Voy a instruir al Secretario de Pesca par que, juntos, si es necesario, vayamos a la Ciudad de México para ver y apoyarlos en todo; son campechanos y tenemos que apoyarlos.
Asimismo, anunció se adquirirán cien unidades nuevas para reforzar las acciones de vigilancia y seguridad, además de afirmar no habrá más renta de éstas, adquisición que se hará con recursos estatales en su totalidad.
-Habíamos solicitado para que se hiciera un leasing alquilando patrullas; consideré que era mejor comprar porque así había sido cuando fui Secretario de Seguridad, que las patrullas las cuiden más cuando sean de ellos. Por eso vamos a comprar cerca de 100 patrullas para que sirvan a la sociedad; no habrá más arrendamiento, se van a comprar y se va a hacer la licitación en los próximos días.
-Son con los recursos estatales, totalmente, y aparte de eso, vamos a cuidar el dinero y va a ser para lo que se necesite –manifestó y enfatizó el primer año de su administración será de trabajo en lo que más pida la gente y las obras tienen que ser para todos los Municipios, donde habrá muchas obras en las que ya se está trabajando –apuntó al tiempo que invitó a los reporteros a acompañarlo para que se exijan sean de calidad.
Sobre los recorridos que hará por cinco Municipios, indicó se harán por Eje y son para acercar su gobierno a los municipios, informar a la gente y luego realizar una verbena en la Casa de la Cultura de cada lugar.
Por último, sobre las acciones de protesta en contra del Gobierno Federal que realizarán organizaciones campesinas en todo el país, comentó tener conocimiento de tratarse de un movimiento nacional, e indicó en el caso de Campeche, las organizaciones y sus lideres saben que se les respeta y se trabaja con ellos.