Los constructores campechanos están preocupados por la decisión el Gobierno Federal de desaparecer al Inifeec, institución que se encargaba de la atención a escuelas y que las decisiones recaigan en los padres de familia a través de las Sociedades que hay o de los directores, porque son trabajos que debe hacer gente profesional, con la formación y experiencia, señaló Edgar Curmina Rodríguez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
-Tenemos información extraoficial, tenemos conocimiento, se ha estado manejando que el Programa de Escuelas al Cien termina, que no habrá más recurso este año; recibimos información que el Inifeec, el Instituto Federal de mantenimiento a escuelas, desaparece, pero tampoco ha desaparecido.
Curmina Rodríguez señaló que la información con que cuenta precisa que sería a través de Comités Escolares, los que forman parte de la directiva de la escuela, Sociedad de Padres de Familia e incluso alumnos, se llevarían a cabo estos trabajos.
-La verdad sí estamos preocupados que se vaya a hacer en ese sentido su trabajo porque con todo respeto hacia las escuelas, a los padres de familia y directores de los planteles, estos trabajos tienen que hacerse con gente profesional, gente con la experiencia y formación como se ha venido haciendo –manifestó.
Señaló categórico que la CMIC agrupa a los constructores formales de la construcción, que tienen la experiencia, que han venido haciendo su trabajo con calidad.
-Sí, nos preocupa, definitivamente, todavía no hay nada seguro, no han sacado reglas de operación ni cómo va a funcionar… Nosotros esperamos que con este ajuste que pudieran hacer al Programa y que entendemos que es otro Gobierno, puedan tener una visión diferente de cómo llevarlo a cabo, pero sí que tomen en cuenta a las empresas constructoras afiliadas a la Cámara para realizarlos –puntualizó.