El nivel de estrés hídrico no solo en la entidad, sino en la región es muy alto; Campeche está por alcanzar los 40 mil puntos de calor detectados, informó Alberto Escamilla Nava, director de Patrimonio Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicc), y puntualizó que a pesar de ser el mes de septiembre el más lluvioso, no termina de estabilizarse la lluvia.
Puntualizó el indicador más claro fue la presencia de tapires en carreteras, en busca de agua, que además pone de manifiesto la situación en los cuerpos de agua; se registraron 13 avistamientos de esta especie y al menos nueve se perdieron por deshidratación, pues el agua es su hábitat natural.
-Desde año pasado estamos dando la alerta, de manera más crítica por los puntos de calor; este año fue el más complicado para Campeche y, paradójicamente, el de menos incendios y registramos a junio 32 mil puntos y en este momento estamos cerca de 40 mil, pues la gente sigue usando fuego para sus actividades y aprovecha para seguir quemando sus áreas de cultivo esperando un buen temporal de lluvia y es difícil que llegue.
Escamilla Nava indicó lo peor se presentará el próximo año, la presencia de más incendios, y el efecto crítico es que los cuerpos de agua no se están recuperando y esto es grave para la fauna silvestre.