A fin de dar seguimiento a la Controversia Constitucional que el estado de Yucatán presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que el vecino estado de Quintana Roo modificará sus límites territoriales mediante reforma a su Constitución Política, se presentó ante la Diputación un punto de Acuerdo para crear una Comisión Especial de Seguimiento a este asunto, que integrarán todos los coordinadores parlamentarios, representantes legislativos y el diputado independiente.
El anuncio se realizó durante la sesión de la Diputación Permanente, presidida por Ramón Méndez Lanz, propuesta que se someterá al pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, que iniciará este marte un periodo más de sesiones ordinarias, punto de acuerdo al que se pidió se le considere de obvia resolución.
Luego de hacer un resumen de las causas por las que Yucatán decidió iniciar acciones jurídicas al considerar posibles afectaciones a su territorio estatal en los Municipios de Tekax, Peto y Chemax, indicó el estado de Campeche fue llamado a comparecer como tercero interesado, pues pudiera resultar afectado por la resolución definitiva de este asunto.
Indicó esta Comisión tendrá como objetivo dar seguimiento a la Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), podrá allegarse de la información que considere pertinente.
Quedará integrada de la siguiente manera: presidente, Ramón Méndez Lanz; vicepresidente, José Luis Flores Pacheco; secretario, Jorge Nordhausen Carrizalez, vocales: Óscar Uc Dzul, Antonio Gómez Saucedo, Alvar Ortiz Azar y Luis Alonso García Hernández. Deberá rendir informes al pleno de ese cuerpo colegiado o en su caso a la Diputación Permanente y entrará en funciones a partir de su integración y hasta la resolución definitiva de la Controversia Constitucional de que se trata.