Las afectaciones por la falta de lluvias en volúmenes suficientes para el total desarrollo de cultivos como maíz y chihua, provocarán la pérdida de un 30 a 35 por ciento de la producción de esos productos en la entidad, y aunque fueron similares a las del año pasado, en esta ocasión el seguro catastrófico no fue suficiente para sacar adelante a los productores, señaló Ignacio España Novelo, secretario de Desarrollo Rural, quien dijo confían en las gestiones del Gobernador para atender lo mejor posible a este sector.
Indicó el año pasado se sembraron 165 mil hectáreas de maíz y la producción fue de 500 mil toneladas lo que trajo una derrama de más de mil 600 millones de pesos, lo que enfatizó es muy importante para el campo campechano.
España Novelo aseguró no está en riesgo la producción, pero sí habrá una merma del 30 al 35 por ciento por lo que se podrían alcanzar poco más de 300 mil toneladas de maíz, y sobre la chihua, comentó se sembraron 25 mil hectáreas y la pérdida es de 15 mil hectáreas contra 8 mil y 10 mil en el 2018.
A pesar de las pérdidas, dijo no fue tal la magnitud como para pedir se declare una zona de emergencia, aunque añadió se hacen trámites para que Campeche esté en el plan de contingencia por sequía.