A fin de lograr la rápida incorporación al mercado laboral de los campechanos que requieren un empleo y que se capacitan en los talleres del Instituto de Capacitación del Estado de Campeche (Icatcam), se trabaja en la identificación de los cursos y talleres que permitan alcanzar este objetivo en el menor tiempo posible, informó su titular, Domingo Berzunza Espínola, quien agregó se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación y de los propios planteles con que cuenta el Instituto.
Agregó que para lograrlo realizan una consulta con los sectores productivo, social, gubernamental y determinar cuáles tienen mayor pertinencia, al tiempo que destacó la tecnología es una parte fundamental en el mercado laboral, así como del conocimiento.
El funcionario estatal señaló el sector agroalimentario es una de las fortalezas de la entidad y los campechanos tienen que estar a la vanguardia, por lo que en el 2020 los cursos del Icatcam se orientarán a la reparación de celulares, manejo de rede sociales pues apuntó “el sector de la belleza no puede ser sustituido por máquinas” y se busca la profesionalización.
Destacó se pretende impulsar a la población más joven sin desatender a la población mayor, y de acuerdo al Municipio de que se trate se impulsa el trabajo, para citar como ejemplo Calkiní, con la reparación de bicicletas y triciclos; Escárcega con vocación agroalimentaria, se apoya la elaboración de quesos, embutidos con valor agregado; Tenabo, con conservas, sin olvidar mencionar se impulsa el aprendizaje del idioma inglés.
Finalmente, sobre el proyecto del Tren Maya, manifestó es un reto y la gente involucrada será quien diga lo que necesitan y prepararse con mejor mano de obra.