Con inversión de 230 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) en coordinación con la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) entregaron 24 microcréditos a esposas de pescadores de cuatro municipios, para fortalecer su economía familiar y consolidar su participación en el sector productivo.
En la Sala de Juntas de la SEDESYH, el titular de la dependencia, Christian Castro Bello y el de SEPESCA, Raúl Uribe Haydar, se reunieron con beneficiarias de Calkiní, Campeche, Carmen y Champotón, a quienes reconocieron su aporte al sector pesquero por encabezar micronegocios que además de ser fuente de ingreso familiar generaran empleo en sus comunidades.
Castro Bello indicó que de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2019-2021 del Gobernador Carlos Miguel Aysa González, el Eje 1 “Justicia Social para el Bienestar” sienta las bases para generar condiciones necesarias que permitan dotar de un esquema de seguridad social y protejan el bienestar socioeconómico de las familias campechanas.
Dijo que apoyar al sector agroalimentario con microcréditos es una forma de respaldar a los sectores vulnerables y resaltó el trabajo coordinado entre instituciones gubernamentales porque permite optimizar recursos, evita la duplicidad e incrementa el número de beneficiados.
Informó que los microcréditos del programa CRECE que recibieron las esposas de pescadores de Calkiní, Campeche, Carmen y Champotón, son el resultado de la firma de un convenio entre la SEDESYH y la SEPESCA. “El objetivo es que accedieran a este financiamiento de CRECE porque no requiere de pago de intereses ni garantías o aval, dando un plazo de cinco meses para su devolución sin ningún tipo de comisión”, apuntó.