Un reducido número de empresarios y comerciantes de las avenidas Gobernadores y Francisco I. Madero, piden respuesta inmediata a la solicitud de crédito que aseguran hicieron hace varios meses a la Secretaría de Desarrollo Económico, pues afirman la construcción del Distribuidor Vial les ha causado graves afectaciones con la pérdida de clientes además de afirmar alrededor de cien negocios se han visto obligados a cerrar sus puertas.
Entrevistado a la entrada del edificio Torres de Cristal, donde se ubica la dependencia estatal, Nicolás Pérez Guzmán, quien encabezaba el pequeño grupo, indicó desde hace más de un año enfrentan problemas económicos, situación que afirmaron es del conocimiento de las autoridades estatales, sin recibir respuesta alguna a su necesidad de contar con un crédito sin cobro de intereses.
Dijo son varios puntos los planteados, uno de ellos en materia de vialidad, que reconoció se atendió por la Secretaría de Seguridad Pública, pues la obra retiró el área de estacionamiento, pero consideró fue una solución parcial.
-En el aspecto económico, no tenemos respuesta; hace un año pedimos nos otorguen un préstamo a tasa cero, con tiempo de gracia; el monto sería de 50 mil pesos como mínimo a cien mil pesos, máximo, y el pago sería como nos lo programen. Ya hicimos todos los trámites, se hizo el sondeo solo falta la autorización del Secretario de Desarrollo Económico, si aprueban o no la tasa cero, o nos pueden apoyar con una solución especial.
Indicó son 21 empresarios los que piden este financiamiento al tiempo que señaló eran 104, pero la mayoría cerró sus puertas y desaparecieron.
Manifestó también pidieron el apoyo del Ayuntamiento de Campeche, sin respuesta alguna.
-Hemos venido varias veces a hablar con el secretario Gabriel Escalante Castillo, no nos da una repuesta a pesar de que al inicio nos dijo buscaría una solución a la brevedad, pero han pasado más de seis meses sin encontrarla.
-Nos están solicitando garantía y muchos están en buró de crédito por lo que buscamos cómo resolver este problema y, sobre garantía, hasta cierto monto no grava la garantía y después de cierta cantidad, sí. Para algunos no sería problema pero necesitamos se vea el asunto de los intereses.