Una ocupación hotelera del 73 por ciento y la derrama de 120 millones de pesos en la entidad, son las expectativas para la temporada vacacional decembrina que planteó Jorge Manos Esparragoza, secretario estatal de Turismo, quien también informó ante la desaparición del Consejo Turístico Nacional, los estados de la Península de Yucatán conjuntan esfuerzos y recursos para promover los atractivos de la región; en el caso de Campeche, se destinan 15 millones de pesos a este tipo de acciones.
Lo anterior en conferencia de prensa en el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno, en la que Manos Esparragoza se refirió también a algunas acciones que ofrezcan a los turistas atractivos que visitar como es el espectáculo de la Zona Arqueológica de Edzná, que se mantendrá abierta en el periodo vacacional, con excepción de los días 25 y 31 de diciembre, cuyo espectáculo se presentará a las siete de la noche, una hora antes de lo habitual.
Destacó este periodo vacacional que comienza el viernes 20 de diciembre, junto con el de Verano, es de los más importantes, dio cifras rápidas del comportamiento turístico este año y la proyección para el 2020.
-Esperamos en la ciudad capital la afluencia de cerca de 17 mil visitantes, en la entidad, alrededor de 40 mil; ocupación hotelera del 68 al 73 por ciento con picos altos a partir del 23 de diciembre al 31 en el municipio de Campeche y, los diez municipios restantes, del 46 al 51 por ciento y terminar el periodo con 63 puntos porcentuales promedio y ponderó que el Festival Internacional del Centro Histórico ayuda en gran medida a aumentar ese porcentaje.
La derrama económica cercana a los 120 mdp en la entidad y en el municipio capital, 35 mdp; el gasto promedio del visitante nacional es de mil 200 a mil 700 pesos diarios y la llegada de 20 mil turistas. Añadió el perfil del visitante extranjero este año, Alemania es el principal mercado, Francia el segundo, con un crecimiento del 38 por ciento; Italia y España, en ese orden.
-España tuvo una contracción por lo que se decidió no asistir este año a la Feria en Madrid, España y se hará una reingeniería en las Ferias; se redoblarán esfuerzos en la promoción nacional y en lugar de realizar caravanas turísticas, se hará el doble en nuestro país y citó como ejemplo la participación de Campeche en el Tianguis de Mérida, que se considera un tianguis de la Península por los cinco Estados del Mundo Maya, entre otras acciones.