Este martes con la representación del Gobernador Carlos Miguel Aysa González, y en vinculación con los Ayuntamientos de Tenabo y Hecelchakán, el Secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera entrega apoyos a Promotores Asistentes Rurales de Salud (P.A.R.S.), y Parteras Tradicionales en el Encuentro Estatal de Agestes Comunitarios en Salud.
Acompañado de la presidenta Municipal de Tenabo, María del Carmen Uc Canul, el secretario de Salud destacó que el evento en ambas cabeceras municipales, es un espacio para reconocer y agradecer el trabajo de los Agentes Comunitarios en coordinación con el Sector Salud.
“Destacamos la gestión de la Presidenta Municipal que solicitaba mejoras para la atención de la salud en Tenabo, hoy en cumplimiento a esta petición ustedes cuentan con un nuevo Centro de Salud, con una ambulancia de traslados lo que ayuda a mejorar su trabajo”, enfatizó Rodríguez Cabrera.
Anunció que también este miércoles en la comunidad de Emiliano Zapata llegará la Jornada Médica con especialistas en Oftalmología, Ginecología y Odontología para atender a toda la población que así lo requiera, aseguró que en el municipio de Tenabo se constata el surtimiento de medicamentos en las comunidades de Tinún y Nilchí.
Posteriormente, en Hecelchakán en representación del alcalde, José Dolores Brito Pech, el secretario del Ayuntamiento, Jesús Bernabé Chi Damián y la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Karla Toledo Zamora, se entregaron los apoyos a los P.A.R.S. y parteras tradicionales reconociendo su liderazgo y colaboración por ayudar al Sector Salud a procurar vida los 365 días del año en casas de salud y zonas apartadas.
“Es una pequeña acción en reconocimiento al trabajo diario porque llevan nuestras campañas, dan atención y seguimiento de pacientes. A nosotros nos sería imposible llegar todos los días a las tareas que ustedes realizan en sus comunidades”, dijo en Hecelchakán el secretario de Salud.
Con la participación del director del Programa de Extensión de Cobertura, Margarito Contreras Díaz, en los dos municipios se entregan estos apoyos a 10 Agentes Comunitarios que mantienen activas 6 casas de salud y se coordinan con la Unidad Médica Móvil No. 42, que recorre ambos municipios.