Ante la presencia de la delincuencia en los estados vecinos de Tabasco y Quinta Roo, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Esperanza Ortega Azar consideró necesario extremar precauciones.
Indicó que ante el traslado de elementos policiacos para capacitación en otras entidades, así como para laborar en otros municipios, es necesario incrementar el cuerpo policiaco con elementos bien capacitados porque Campeche no puede quedar en un estado de “indefensión”.
“El llamado es de que tenemos que incrementar nuestra plantilla de personal de seguridad, no solo en el municipio de Campeche en la ciudad capital, sino en todos los municipios del estado”, dijo.
Aseveró que dichos policías deben estar bien preparados y deben pasar sus exámenes de control de confianza, ya que eso da certeza y seguridad de que son personas honestas que velan por la seguridad.
Comentó que han reunido con las autoridades estatales y federales para tratar este tema, ante quienes han manifestado la necesidad de incrementar el recurso destinado a Campeche en esta materia.
Mencionó que a raíz de los asaltos suscitados en la ciudad, los empresarios se han mostrado más interesados en participar en la estrategia de seguridad, por lo que esperan la cotización de cámaras más económicas, ya que el precio de las vistas anteriormente era de 40 mil pesos.
Agregó que buscan unirse para adquirir dichos artefactos entre varios y hacer menor la inversión. Además de que buscan también un financiamiento que les pudiera servir para adquirir estos equipos e irlos pagando de manera mensual.
“Por los altos costos a veces no pueden accesar de manera individual, el llamado es agruparnos para entre todos pagar la cámara”, mencionó.
Mientras tanto, mencionó que han enviado recomendaciones a sus agremiados para advertir posibles asaltos y en este escenario, los exhortó a variar las formas en las que acuden a realizar sus movimientos bancarios para evitar ser víctimas de robo.
Por otro lado, reconoció que el año pasado “El Buen Fin” no benefició a todos los comerciantes debido a que no hubo tiempo suficiente para registrar su participación; pero indicó que los empresarios campechanos lo intentarán nuevamente.
“Las esperanzas están puestas, le van a apostar nuevamente los empresarios campechanos al Buen Fin y también los empresarios esperamos tener la respuesta de la ciudadanía, y nuevamente el llamado es a fortalecer el mercado interno”.
Al reconocer que muchas veces la gente prefiere acudir y consumir en los estados vecinos, la empresaria exhortó a la ciudadanía campechana a consumir los productos campechanos ya que son los empresarios locales quienes además de pagar impuestos, generan empleos.