Al destacar que los recursos destinados a la educación no son un gasto sino una inversión que se verá reflejada en la mejora del país, el secretario general del Sindicato Único de Personal Académico de la UAC, Joaquín Berzunza Valladares, manifestó que es necesario que el Gobierno Federal contemple en 2020 un presupuesto que garantice la calidad en el sector.
Comentó que están a la espera de que se aprueben los presupuestos para negociar el incremento salarial a la plantilla académica de las universidades públicas que dijo deberá ser por lo menos arriba del índice inflacionario.
Berzunza Valladares recordó que este 2019 se logró un incremento salarial del 3.8 por ciento, lo que estuvo por debajo del índice inflacionario del cuatro por ciento registrado en el año por concluir.
Resaltó que para hacer frente a los demás recortes que se han dado al sector educativo y para volver a tener poder adquisitivo se deberá aprobar un incremento salarial digno y que compense los esfuerzos de los maestros de las universidades públicas además de que se tenga el suficiente presupuesto para continuar formando a los educadores.