Habitantes del predio San Eduardo, municipio de Campeche, piden a la delegada federal Katia Meave Ferniza, la instalación de una “mesa de diálogo”, para resolver el problema que enfrentan de desalojo de sus predios el próximo 10 de enero, como resultado de un juicio civil, en el que aseguran hubo actos de corrupción en su contra.
En conferencia de prensa que ofrecieron en los bajos de Palacio Federal, aseguraron ser víctimas y piden a Mevae Ferniza que como funcionaria federal les ayude a resolver el conflicto, al tiempo que mostraron un oficio en el que explican su situación y se quejan de falta de atención.
Aseguraron no tener un lugar para reubicarse, además de contar con aves, cerdos, borregos que manifestaron es su único patrimonio. Manifestaron esta situación afecta a 26 familias y una superficie 79 hectáreas.
Indicaron se trata de terrenos nacionales y nunca dejaron de ser del dominio de la Nación, realizaron el trámite legal ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y que ahora surgen escrituras “de personas apoderadas y llenas de dinero, que sacan escrituras nuevas y con ellas tratan de despojarlos, a través de actos de corrupción”.
Indicaron se ubican colindantes con el ejido Castamay, y advierten que, de no resolverse, se instalarán su residencia en Palacio Federal.
-El que metió la demanda para el desalojo fue Enrique Aguilar Camejo, una persona que asesinaron en el 2018 y ahora su hija Sujey Aguilar, que es su apoderada legal, se hizo todo el movimiento de despojo y la escritura que presentaron se anuló luego de una investigación exhaustiva que se hizo. La escritura la hizo Yolanda Espínola Toraya, y entran a apelación y en seis meses, se dijo que era una escritura “buena”.
-Ya basta de tanta corrupción… tenemos más de 20 años viviendo allá y es injusto lo que pasa.