Ante la falta de solución a sus problemas, los ejidatarios de Jojutla, Morelos, mantienen bloqueada la autopista Siglo XXI, desde el pasado 12 de diciembre, en demanda de siete millones de pesos, la concesión de una gasolinera, un camión de volteo y dos camionetas, como pago por un terreno de nueve mil metros cuadrados que fue expropiado para construir la vía.
Exigen que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal (SCT) salde el adeudo, pese a que este fue liquidado en 2006.
De acuerdo a un documento del que Excélsior tiene copia, el pago de ese terrero fue efectuado el 18 de agosto de 2006, por un monto de 590 mil pesos; el dinero lo recibió con cheque bancario, Alfredo Casales Díaz, entonces presidente ejidal de Jojutla. Casales Díaz se quedó con el dinero pagado por el gobierno de estado de Morelos, por lo que se inició una carpeta de investigación el 29 de julio de 2016 por defraudación.
Los ejidatarios —encabezados por Aristeo Rodríguez Barrera, líder cañero con denuncias de fraude y enriquecimiento ilícito, y por Ciro Olguín Malpica, presidente del comisariado ejidal de Jojutla, acusado de fraude— aseveran que Casales Díaz se quedó con el dinero pagado, por lo que buscan que, 13 años y cinco meses después, la SCT vuelva a pagarles por las tierras expropiadas.
Ayer, un grupo que se deslindó de Rodríguez y Olguín se reunió con Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT, quien acordó analizar los adeudos a cambio de la liberación de la vía.