Coordinadores parlamentarios del PAN y Morena, en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, presentaron puntos de acuerdo para el envío de exhortos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los que se pide la condonación o exención de impuestos a empresas Mipymes de Ciudad del Carmen, y el uso del Código Abierto.
Lo anterior en la sesión de la Diputación Permanente, presidida por el morenista José Luis Flores Pacheco, en la que también se dio segunda lectura a dos iniciativas.
La primera para adicionar diversos numerales al Código Penal del Estado de Campeche e incluir como delito el que se quiera forzar a los trabajadores a firmar documento en blanco o cualquier otro que implique renuncie a sus derechos o les imponga obligaciones que les afecten, y se fijen sanciones de 6 meses a cuatro años de cárcel y multa de 150 a 250 Unidades de Medida.
La segunda iniciativa plantea crear un Registro de Deudores Alimentarios Morosos, que haría posible registrar a los sujetos obligados que teniendo posibilidades, se nieguen a proporcionar alimentos a sus acreedores alimentarios.
Más adelante, en el punto de asuntos generales, el panista Jorge Nordhausen Carrizales presentó un punto de acuerdo de urgente resolución para exhortar a la Secretaría de Hacienda, al IMSS ISSSTE e Infonavit a exentar del pago de impuestos correspondientes al tercer y cuarto trimestre del 2019, pues aseguró no han recibido el pago correspondiente de los servicios que brindaron a la paraestatal Petróleos Mexicanos a pesar de haberse entregado las facturas a la paraestatal.
Indicó esto afecta sobre todo a las Mipymes de Ciudad del Carmen.
Manifestó que si el Gobierno de México, quien tiene a su cargo a la industria más importante del país le corresponde brindar la ayuda necesaria a los empresarios afectados y exentarlos del pago de impuestos federales como son el ISR, IVA, así como Seguro Social y el Infonavit, en cuanto a recargos se refiere.