El Senado de la República iniciará la construcción de una legislación que ayude a disminuir a nivel nacional la generación de plástico, así como fomentar la economía circular y el reciclaje.
Lo anterior con el acuerdo nacional para la Nueva Economía del Plástico, el cual fue suscrito el pasado 5 de diciembre entre las principales empresas de la industria productora de plástico en México.
Por lo que la iniciativa privada, el Gobierno Federal, el Poder Legislativo y la sociedad civil se comprometieron ñpara reducir la producción de materiales de un solo uso.
En su momento, el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, recordó que nuestro país fue el principal generador de basura en América Latina durante 2018, “algo que es alarmante”. Refirió que al día se producen 117 mil toneladas de residuos a nivel nacional.
Lamentablemente, agregó, 70 por ciento de esa cantidad termina en ríos, mares, selvas y bosques, destruyendo los ecosistemas. Indicó que estas estadísticas apuntan a una misma premisa: estamos viviendo por encima de los límites del planeta.