La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) entregó en 2019 más de 1.7 millones de pesos para la operatividad y manutención de espacios comunitarios que existen en ocho municipios, los cuales brindan hospedaje, alimentación y cuidado a mil 54 estudiantes del nivel medio superior y superior.
El titular de la dependencia, Christian Castro Bello, señaló que con el programa CRECE, el Gobierno del Estado apoya la economía de familias de comunidades indígenas y rurales, así como de zonas urbanas.
En total, son 18 albergues estudiantiles y un comedor comunitario, ubicados en Calakmul, Calkiní, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén y Campeche, que alojan a jóvenes de diferentes comunidades.
El gobierno estatal contribuye a evitar que estudiantes abandonen las aulas por falta de recursos económicos para solventar los gastos que requieren al estudiar en una comunidad diferente a la que habitan.
Cada espacio comunitario, añadió, recibió a través de la SEDESYH un recurso por 94 mil 740 pesos, divididos en 2 semestres, los cuales permitieron hacer frente a gastos como manutención, alimentación, pago de energía eléctrica, apoyo a personal operativo y adquisición de material de oficina, limpieza e higiene para estudiantes.
“El gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, siempre lo ha mencionado, el recurso que se destina a educación no es un gasto, sino es una inversión que todas las instituciones debemos potenciar para prever de un mejor presente y futuro a los jóvenes que tienen en sus manos el desarrollo social, económico y político de Campeche”, dijo Castro Bello.
Recordó que los albergues, que dependen directamente de instancias federales o municipales, ayudan a la economía de miles de familias porque tampoco gastan en transporte diario.