Cada día se registran más casos en el que los padres de familia se disputan la guardia y custodia compartida de sus hijos, lo que podría desencadenar un choque psicológico en los menores, sobre todo cuando se da el síndrome de alineación parental en el que alguno de los padres trata de cambiar la mentalidad del niño poniéndolo en contra del otro.
Libia Arrollo Avilés, presidenta de la Asociación Civil “Madres Solas”, dio a conocer que durante el 2019 se registraron 30 casos, de los cuales según el análisis que han realizado se puede considerar que sólo tres de cada diez de estos conflictos se puede resolver a través de un acuerdo sano en beneficio de los hijos.
“El resto continúa un pleito de nunca acabar sin importar que los principales afectados son los menores quienes no cuentan con un hogar estable en lo que se resuelve la situación”.
Libia Arroyo exhortó a los padres de familia que se encuentren en una situación como esta o estén pensando divorciarse, en privilegiar el bienestar de sus hijos y por ellos tratar de llegar a acuerdos que resuelvan la situación en el menor tiempo posible y con las facilidades para hacer sentir a los niños en un ambiente de armonía y tranquilidad.