Los gobernadores emanados del Partido Acción Nacional (PAN) aceptaron adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en un acuerdo de coordinación no centralizado y de manera parcial, y que sus estados no estarán adheridos a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), debido a que el Sector Salud aceptó sus 19 propuestas para el control de los servicios de salud en sus estados, informó el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sanoval.
Orozco Sanoval entre otras cosas resaltó que mantendrán la operación de los servicios de salud y que la gratuidad será progresiva.
Luego de sostener una reunión con el secretario Jorge Alcocer Varela, con el titular del Insabi, Juan Ferrer Aguilar, entre otras autoridades, el presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) aseguró que los nueve mandatarios se unirá al modelo de salud que promueve el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El gobernador de Aguascalientes explicó que se sumaron al Insabi con algunas variables, en primer lugar, los estados manejarán los servicios de salud y la infraestructura y agregó que el próximo martes conocerán con detalle las reglas de operación del Insabi.
Entre los acuerdos entre los nueve gobernadores y el Gobierno Federal destaca que se establecerán mesas técnicas financieras para la distribución de los recursos; se realizarán compras consolidadas de medicinas o también cada entidad podrá realizar la adquisión de los medicamentos que requieran.
Aclaró que en este último punto solamente se debe de cumplir el requisito de respetar el precio de referencia que establezca el gobierno federal.
Los mandatarios aseguraron que “con este esquema aseguramos seguir ofreciendo cobertura médica, GRATUITA, oportuna y de calidad”, concluyeron.