La Secretaría de Hacienda asegura que gracias a las medidas de fiscalización que el gobierno federal implementó el año pasado, como el combate a las factureras, la vigilancia del out-sourcing y la lucha contra el huachicol, los ingresos por este concepto alcanzaran un monto récord.
La institución dio a conocer que durante 2019 se obtuvieron cerca de 233 mil 481 millones de pesos por las auditorías realizadas a los contribuyentes, la cifra más alta de la que se tenga registro.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha hecho más eficientes sus labores de auditoría a través del uso de la tecnología, lo que ha permitido una recaudación récord por fiscalización.
El instituto también consideró que los cambios fiscales aprobados para este año contribuyen a mejorar aún más la fiscalización; sin embargo, el gremio destacó que estas medidas serán insuficientes mientras no se combata la informalidad.
El instituto recordó que de acuerdo al Inegi, cerca del 60% de la población ocupada labora dentro de la informalidad y representa 22.5% del PIB, lo que ilustra el potencial recaudatorio que existe en el país.
Un reciente análisis, afirma que los cambios fiscales para este año buscan incrementar todavía la eficiencia recaudatoria, entre ellos, se incluye la actualización del cobro del Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado a nuevas actividades como las plataformas digitales.