Aunque personal de Quintana Roo no cuenta con las carpetas básicas para dotar de apoyos a los campechanos que viven en las comunidades limítrofes, éstos ingresan y reparten programas, lo que ha generado el descontento de las autoridades ejidales.
Señaló lo anterior, el alcalde de Calakmul, Baltazar Rosales Zapata, quien informó que la semana pasada se reunió con los comisarios ejidales, quienes aseguraron que están siendo agraviados por gente de Quintana Roo.
“No estamos de acuerdo en que ingresen y les digan mentiras, porque desde siempre esta tierra le ha pertenecido a Campeche, y a fin de evitar mayores conflictos sostendremos una reunión y conformaremos una comisión, que reporte este y cada uno de los problemas que existen en las comunidades limítrofes”.
Explicó que debido a estas visitas, que cada vez son más frecuentes, hay gente que se encuentra confundida, mismas que se han acercado a las autoridades municipales para solicitar una explicación.
“No queremos caer en agresiones, porque Campeche tiene gente que está defendiendo estos terrenos mediante la ley, apegándose a las normas. Nosotros no hemos dejado de apoyar, ni de destinar recursos a las familias asentadas en esta zona limítrofe, nuestro apoyo no es de ahora, es de hace muchos años, y continuaremos destinando todos y cada uno de los programas”, concluyó.