Tras señalar que el receso escolar para nivel básico, medio superior y superior que comprende del 23 de marzo al 20 de abril próximo, para más de 284 mil estudiantes en dos mil 346 planteles, el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Ricardo Koh Cambranis, aclaró los docentes y personal administrativo deberán presentarse a su centro de trabajo donde, dijo, hay actividades que deben desarrollar, al tiempo que señaló que aquellos que tienen hijos pequeños, deberán buscar que los atienda.
Dijo que se busca proteger la salud de alumnos, docentes, administrativos de los centros educativos, reforzar las medidas preventivas en el sector educativo para prevenir el impacto de la propagación del coronavirus en el territorio nacional.
Indicó en el receso estarán todos los niveles educativos desde educación inicial, especial preescolar, primaria, secundaria, media superior, superior y escuelas normales y de formación docente; las instituciones autónomas han emitido sus reajustes al calendario escolar y se les pedirá cumplan con ampliación del receso y puntualizó que todo plantel adscrito a la Secretaría, está obligado a cumplir con esta disposición.
Puntualizó el próximo lunes 23, los docentes deberán estar en los planteles educativos para el Consejo Técnico Escolar en el que se darán a conocer lineamientos y disposiciones emitidas por la Secretaría de Educación Pública, y añadió deberán instalar en los próximos cuatro días, una Comisión de Salud, para apoyar el filtro escolar.
Agregó se establecen tres filtros; el primero con la participación de los padres de familia, que deberán presentar documento en el que aseguran cumplen con las medidas preventivas, y los menores llegan en buena condición de salud; el segundo se hará a la hora de acceso y, el tercero, en el aula, donde el docente si ve algún síntoma en el educando, lo reportará y los padres de familia los lleven al servicio médico.
Enfatizó son los padres los que deben detectar los primeros síntomas, firmar la constancia que acredite el menor no presenta ninguno de ellos.
Más adelante, luego de comentar se suspenden actividades masivas, en la sesión de preguntas y respuestas, sobre las causas por las que el personal debe acudir a las aulas, en las próximas dos semanas, que inicia el periodo de descanso obligado y si se permitirá que lleven a sus pequeños a su centro laboral, con el riesgo de que suceda lo que se busca evitar, argumentó tienen actividades por realizar y que cada padre de familia debe resolver este punto.
Sin embargo, ante la presión de los periodistas, señaló se consultará a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), sobre el tema y comentó podrían organizarse “guardias” en cada plantel.