De continuar la escasez de camarón en la Sonda de Campeche, armadores se verán obligados a paralizar alrededor de 100 barcos que componen la flota de altura, advirtieron industriales de la pesca.
En un recorrido en el Muelle de la Unidad Pesquera de Lerma convocado por el consejero nacional de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Francisco Márquez Zapata; los armadores reiteraron que los barcos camaroneros en los primeros 14 días han arribado con apenas una tonelada de camarón pacotilla.
Indicaron que esos niveles irrisorios, está mermando la inversión para volver a salir vía la pesca, ya que en una noche por barco se obtiene de100 a 150 kilogramos, por lo que inclusive varias de las embarcaciones están regresando a tierra.
Márquez Zapata manifestó que regresaron dos de sus embarcaciones de Contoy, ante la escasez de camarón rosado.
Insistió que ningún argumento de las autoridades federales en turno se justifica, ante la falta de inspección y vigilancia, lo cual ha llevado a los fallidos 17 años de vedas que se aplican en los litorales del país.
“Los resultados dejan mucho que desear para el sector camaronero y los años pasan con niveles de captura en descenso”, aseveró.
“No puede ser posible que apenas seis inspectores de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca estén a cargo de las acciones de vigilancia, cuando en el litoral los pescadores furtivos siguen depredando especies como el camarón, caracol y pepino de mar”, agregó.
Inclusive mencionó que las cifras que emiten las autoridades federales, realmente no cuadran con la realidad que padece la actividad.