Ante la intensa sequía, Miel y Cera de Campeche no cuenta con producción para atender la demanda del dulce en el mercado internacional; hasta el momento, el volumen obtenido es de menos de 500 toneladas, 50 por ciento menos que el año pasado, a unas semanas de concluir la temporada, informó el presidente de esa agrupación, José Luis Flores González.
Manifestó la falta de agua afecta la producción por lo que los apicultores llevan agua a las colmenas con la esperanza de que llueva y puedan cosechar algo de miel.
-El mercado sí hay; todas las navieras operan, no es ese el problema, sino que no hay miel. Los compradores están dispuestos, nos llaman pero les decimos que no podemos ofertarles porque no tenemos producción. Primero fueron los frentes fríos y ahora la sequía –lamentó.
-El año pasado fue un poco más difícil que hace dos años, en que pudimos levantar 5 mil 259 toneladas y en el 2019, solo 3 mil 800 y este año todavía vamos por 500 y casi finaliza la cosecha, falta poco más de un mes aunque hay la esperanza de que lleguen las lluvias, si se retrasan, viene la hoja y el gusano que se come la floración.
Flores González señaló más de 8 mil familias dependen de la apicultura, cinco mil de ellas en Miel y Cera de Campeche, que esperaban levantar cuatro mil toneladas. El año pasado la captación de 3 mil 800 toneladas permitió ingresos por más de 200 millones de pesos.