La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef) recomendó a las personas que han perdido sus empleos aguantar lo más que puedan antes de solicitar un retiro parcial por desempleo en sus Afores debido a que disminuirían las semanas de cotización y ello impactaría al momento de tramitar la pensión.
El subdelegado de la Conducef, Román Priego Herrera, recomendó a que antes de realizar este trámite se tomen en cuenta estos puntos porque podría representar un perjuicio al momento de la jubilación, aunque de insistir en esto, recalcó qué es necesario primeramente ponerse en contacto con la Afore para actualizar su registro.
Y es que reconoció que hay muchos trabajadores que ingresan a las Afores por asignación y nunca han realizado su registro, pero para estos trámites Priego Herrera subrayó que es necesario y para ello durante la contingencia primero tendría que sacar cita vía telefónica.
Román Priego Herrera recalcó que dado que se espera que muchos ciudadanos que se han quedado sin empleo soliciten un retiro parcial de su Afore, éstas se encuentran preparadas y es que recordó que la bolsa de las 10 afores del país es de casi 4 billones de pesos, y a pesar de que en el mes de marzo se perdieron poco más de 80 mil millones todavía quedan recursos.