A pesar de que a nivel nacional asociaciones civiles y expertos han declarado que la educación a distancia implementada por la pandemia del coronavirus representa un riesgo de incremento de rezago educativo, Carlos Chan Queb, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México en Campeche, consideró que este problema obedece al comportamiento de los niños y escapa de las manos del magisterio, por lo que no varía mucho tener cerca o lejos al maestro.
Refirió que el rezago que siempre se ha tenido obedece a las dificultades que algunos niños tienen para aprender y a la falta de atención de los padres en ciertos casos.
Sin embargo, reconoció que esta situación de algunos alumnos podría complicarse aún más con la educación desde casa, aunque consideró que la estrategia implementada por la contingencia sanitaria es buena y los docentes podrán contar con los indicadores necesarios para asignar calificación de los últimos meses del ciclo escolar.
Pidió a los padres de familia prestar atención a sus hijos mientras desarrollan sus tareas en casa para aclarar dudas y se comprendan mejor los temas proyectados por televisión e internet, y es que recordó que en las aulas de clases se contaba con el apoyo de las Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (Usaer) y se facilitaba un poco más el trabajo con los menores.