La quema en las zonas dedicadas al cultivo de maíz, es una parte fundamental del proceso en esta actividad; suspenderla afectaría a miles de productores y traerá desabasto de este alimento, señaló Etelvina Correa, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Campeche.
En entrevista telefónica, la también diputada local independiente criticó duramente las medidas del Gobierno Federal con relación al campo, al desaparecer programas de apoyo, cuya situación en el sector, sobre todo el social, enfrentará una situación más difícil aún, si no se les permite realizar todo el proceso de siembre, que incluye la quema de las superficies.
Estimó en Campeche unos 7 mil productores de maíz se verían afectados, no tendrían buenos resultados en la cosecha del grano y no habría volúmenes suficientes para cubrir la demanda de la población en general.
-A esto debemos agregar que hay restricciones para salir de tu casa por la contingencia sanitaria y estamos en plena temporada agrícola; el ciclo primavera-verano es el más importante del año y no permitir todo el proceso traerá desabasto.