En el marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, autoridades de Salud en el estado señalaron que en Campeche existen mil 952 casos de VIH SIDA, mientras que el Presidente de la Asociación Civil Oasis, Una Luz de Esperanza, Carlos Poot Chan, y la agrupación Católicas por el Derecho a Decidir coincidieron, por separado, que hace falta más apoyo por parte del gobierno estatal, destacando que el problema es grave al haber cifras negras de 9 mil 767 enfermos, con lo que el estado ocupa el octavo sitio, según la Organización Mundial de la Salud.
Y es que las estadísticas que brindó hace unos días la Directora de Servicios de Salud, Diana Edith Arceo Sánchez, al inaugurar, la Jornada Académica de Capacitación Estatal de VIH/SIDA y Derechos Humanos, no difieren mucho de las que brindó en su momento, hace menos de un año, el ex Subsecretario de Salud de Campeche, Julio César Granados Canto el cual afirmó que la entidad campechana ocupaba el lugar 25 a nivel nacional con casos de VIH SIDA.
“Las autoridades de salud estamos fortaleciendo las acciones para evitar el aumento de este mal entre la sociedad, estamos en el 25 lugar del país con los casos de VIH SIDA, y los municipios de Campeche, Carmen y Champotón, ocupan los primeros sitios a nivel estatal”, detalló en aquel entonces el ahora titular de la COPRISCAM, Granados Canto, quien destacó que había un registro de mil 318 casos.
En contra parte, Poot Chan afirmó que existen más casos en la entidad campechana, los cuales no acuden a las autoridades estatales por miedo a la discriminación, pero llegan a las instancias no gubernamentales para buscar ayuda. Destacó que el padecimiento se ha incrementado en las mujeres y niños, dejando de ser considerada la comunidad gay de riesgo. Por su parte, Carlos Rodrigo Nick Castillo, representante estatal de la Red Nacional de Católicas por el Derecho a Decidir, afirmó que el gobierno del estado no debe de discriminar a los enfermos con SIDA e inyectar mayor presupuesto para atender el problema.
“La Organización Mundial de la Salud señala que el problema del SIDA en Campeche es grave y alarmante y más cuando las autoridades estatales no le brindan la importancia debida y por ende no lo focalizan como realmente es, por eso estamos ocupando el octavo lugar a nivel nacional “.
Granados Canto y Arceo Sánchez han minimizado la situación al indicar que del 1 de diciembre de 1981 hasta la fecha no ha variado mucho los casos de VIH SIDA en la entidad, la haber actualmente una tasa de incidencia acumulada de 175 por 100 mil habitantes, con un registro de mil 646 personas con SIDA y 306 de personas con VIH, lo que acumula un total de mil 952 casos, ocupando el octavo lugar de la República Mexicana.