El Instituto Campechano del Emprendedor (ICEM) mantiene contacto con los emprendedores a través de las plataformas digitales, con puntos a tratar que contribuyen, en gran medida, con su formación y sus proyectos, aseguró su director Nicolás Martínez Abreu.
-No se ha dejado de trabajar y se tiene contacto con emprendedores con pláticas, charlas que tienen mucho que ver con la formación de los proyectos que tienen y además del contacto permanente, diseñamos ya nuevas estrategias.
Destacó el talento de los emprendedores pues ya desarrollan muchas oportunidades de negocios, por lo que se acercan al ICEM en busca de apoyo.
-Todo surge con una idea de negocios pero tiene que ir acompañada de varios elementos para que se convierta en un proyecto de negocio –puntualizó-, y es entonces que se emprende y se generan prototipos, momento en el que entra en la dinámica de identificar la necesidad, adaptarla hasta hacerla un negocio viable.
-Esa es nuestra función en el Instituto, orientar al emprendedor y se enfrente a la menor cantidad de tropiezos posibles, pues el emprendimiento tiene un camino difícil y se ha demostrado que las economías que más crecen, son las que le apuestan al emprendimiento y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).