“Las personas con discapacidad requieren más que compasión, comprensión, más que comprensión, igualdad de oportunidades, aún más que oportunidades, el apoyo efectivo del estado y de la sociedad civil, para poder hacer realidad su integración social”, expresó el pequeño invidente Marcos Antonio Velázquez Dzib, alumno del sexto grado de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, llamó a las autoridades y sociedad campechana, para acabar con las actitudes discriminatorias que tanto afectan a las personas con discapacidad.
En el marco del Día Mundial de las Personas con Discapacidad, en el Salón Lilia Reyes de la Mansión Carvajal, Velázquez Dzib manifestó: “Las personas con discapacidad requieren más que compasión, comprensión, más que comprensión, igualdad de oportunidades, aún más que oportunidades, el apoyo efectivo del estado y de la sociedad civil, para poder hacer realidad su integración social”, subrayó.
Asimismo, reconoció la importancia de estudiar en una escuela como la USAER, a la cual asiste y donde se cuenta con el apoyo de un gran equipo de trabajo.
A su vez, el presidente de Renapred, Federico Núñez Perea, se pronunció por fortalecer una cultura de la prevención e inclusión de las personas con discapacidad, ya que cada año medio millón de niños corren el riesgo de padecer alguna discapacidad, mientras que al estado le cuesta 2.5 millones de pesos anuales su atención integral
En tanto, el gobernador Fernando Ortega Bernés recalcó la importancia de prevención de las discapacidades por accidentes y durante la gestación materna, ésta última con el consumo de ácido fólico.
“La dosis para un mes cuesta alrededor de 14 pesos al año y en el mercado comercial 30 pesos, por lo que eso demuestra que la prevención es la mejor medida”, dijo.
Indicó que por tal motivo, se instruyó a las autoridades estatales de Salud trabajar al respecto, por considerar de suma importancia la prevención de la discapacidad durante la etapa de la gestación de las mujeres embarazadas.
Mientras que la Secretaría de Salud informó que la prevalencia de la discapacidad en todo el país se estima entre el 1.84 al 2.57 por ciento, y las últimas cifras del censo señalan que más de 5 millones tienen alguna discapacidad en el país, mientras que en Campeche más de 44 mil.