Al entregar equipo de sistemas inteligentes de video vigilancia móvil y poner en marcha el programa de Registro Público Vehicular, con una inversión total de 14 millones de pesos, el gobernador Fernando Ortega Bernés resaltó que Campeche y tres entidades más del país, están a la vanguardia tecnológica en materia de seguridad pública.
Durante un acto en la Plaza de la República, el mandatario estatal resaltó que los cuatro equipos que entregó a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad (SSPyPC) y a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), es una herramienta para reforzar la seguridad de los campechanos.
Dijo que dicha tecnología con inversión de ocho millones de pesos, ayudará a evitar secuestros, portación de armas prohibidas u otros actos delictivos que pudieran poner en peligro a la población.
“El Gobierno del Estado no repara en la inversión que se ejerce para fortalecer e incrementar las medidas de seguridad, sobre todo, para mantener la tranquilidad de la población, porque resaltó que las estadísticas nacionales colocan a Campeche como uno de los primeros estados con menor índice de delitos del fuero común y federal”, expresó.
“Por la seguridad y paz de los campechanos vale la pena seguir invirtiendo en materia de seguridad”, expresó.
Asimismo, destacó que se ha iniciado una nueva etapa de desarrollo con la actual Presidencia de la República, a fin de establecer un gran programa nacional para prevenir el delito, el cual será iniciará en Campeche en el 2013.
En el acto, también se informó que los equipos funcionan con paneles solares, energía eólica y con combustible, lo que les permite ser trasladados a cualquier sitio.
Al término, Ortega Bernés puso en marcha el Repuve, a cargo de Rómulo Leal Domínguez, quien señaló que a los más de 167 mil vehículos del padrón estatal, se les colocará una calca y chip que podrán leerse por un escáner de alta velocidad que especificará todas las características del auto y si tiene reporte de robo.
Indicó que el programa fue desarrollado por jóvenes campechanos lo cual logró un ahorro de cinco millones de pesos y sólo en total se invirtieron seis millones de pesos.