A casi 8 mil toneladas llegaría este año la temporada de captura de pulpo 2012, lo cual representaría un incremento del 30 al 40 por ciento en comparación con las 6 mil del año pasado, declaró en entrevista el encargado del despacho de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Efraín Rivero Vivas.
Consideró el funcionario que se registró una mayor producción del octópodo, aunque según en cuestión de ingresos económicos no lo favorable, debido a la caída del mercado europeo.
“Hay que recordar que Campeche es un estado con una cultura históricamente asociada al mar con 524 kilómetros de litoral, y más de 5 mil pescadores ribereños que se dedican a esta pesquería”, dijo.
Manifestó que el año pasado en cuestión de precios, el kilogramo de pulpo cerró a 100 pesos, mientras que esta vez, no lo superó.
“El año pasado, debido a que España, el principal comprador del molusco maya, el cual tiene como alimento tradicional el pulpo, no puedo adquirir el molusco en Marruecos ante el colapso de la producción y con ello optaron por comprar en México lo que generó precios de oportunidad”, explicó.
Sin embargo, admitió que este 2012, la crisis económica que afecta a la Unión Europea, propició incertidumbre en la adquisición de pulpo mexicano, lo cual provocó que las ventas hayan sido regionales y nacionales, cotizándose el precio del pulpo hasta en 50 pesos el kilogramo.