Aunque la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura han anunciado con bombo y platillo las actividades para concluir el Fin del Calendario Maya, líderes hoteleros y turísticos consideran que estos eventos, no atraerán turismo nacional mucho menos extranjero.
Y es que en días pasados, la Secretaría de Turismo dio a conocer una serie de actividades que incluía la participación de la Orquesta Sinfónica de Campeche y al Gran Ballet Folclórico de Campeche y las Voces de Campeche, así como un concierto de Armando Manzanero y Paola Manrique, sin embargo y aunque hay “entusiasmo por parte del secretario de Turismo, Luis Augusto García Rosado”, hay desconcierto en el sector.
El presidente de la Asociación de Turismo de Campeche, Julio Peña Vázquez, dijo desconocer por qué Campeche no tuvo el lucimiento prometido en el 2011, cuando se proyectaba un magno concierto y artistas invitados de renombre.
“Realmente desconozco qué pasó. Teníamos conocimiento que a principios de año se iba a ser un magno evento aquí en el Malecón, que iban a traer artistas de no se qué talla. Pero desde principios de este año, sabíamos que se iban a hacer este evento.
“Aún en noviembre fuimos a México al concierto de Aeroméxico, y teníamos noticas de este evento, desafortunadamente algo pasó en el camino que no se dio.”
“Entonces realmente el evento que se va a dar yo creo que va a ser muy para la gente de la localidad, al turista no creo que le interese gran cosa venir a Campeche por ese evento, es mi forma de pensar.”
“No nos vamos a hacer promoción porque, si hubiese venido un gran artista, hubiésemos podido vender los espacios, hoteles, vendido muchas cosas, pero realmente algo sucedió. Realmente no tengo ni idea de qué sucedió y por qué sucedió, pero creo que desafortunadamente los estados vecinos del Mundo Maya sí están haciendo grandes cosas y nosotros no.”
“Ignoro el motivo de por qué fue el cambio, si fue por reducción de presupuesto, pero creo que a nosotros si nos va a afectar el no tener este tipo de eventos, Creo que a nosotros sí nos va a afectar porque la gente no va a venir, yo recuerdo que cuando vino Bocelli e Il Divo vino gente desde Tijuana, a ver este tipo de espectáculos, cuando yo creo que a la gente de afuera vendrá a pasar sus vacaciones que ya lo tenían programado pero para este tipo de eventos no van a venir”.
De su lado, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Roberto Ortega González, consideró que Campeche desaprovechó una oportunidad importante para promover su gastronomía, sus tradiciones y su cultura.
“Desaprovechamos una buena oportunidad para promover el Fin del Mundo; que somos parte de un estado que pertenece al Mundo maya.
Hay qué preguntarle al secretario –Luis Augusto García Rosado- qué pasó, en otros estados anticipadamente tenían el calendario de los eventos, aquí en Campeche, no hubo. Hay qué preguntarle a él.
Yo entiendo que hay otros planes, otras cosas, pero la promoción del Mundo Maya era muy importante. A nosotros hace cuatro días, nos pasaron el programa pero no es mucho.
Yo había entendido que había un concierto magno, pero al final no hubo, entonces te repito, con tiempo se puede hacer muchas cosas, porque nosotros los hoteleros somos parte de la promoción de la Secretaría también, atraer a los turistas se necesita promover, y también tener un buen concierto para que se pueda promover para que la gente llegue.
Los empresarios lamentaron que en Campeche, pese a los señalamientos del funcionario estatal García Rosado quien ha asegurado que hay una notable ocupación, no haya incrementando el turismo, y coincidieron que las actividades con las que cerrarán esta era, no incentivará el incremento de visitantes, ya que ese espectáculo es común en fechas cotidianas.