Es necesario que la población reduzca considerablemente el consumo excesivo de azúcares que es la principal causa de obesidad y del desarrollo de enfermedades crónico degenerativas, explicó la nutrióloga, Lucelly Jenice Tut Beh.
Manifestó que la pandemia del Covid-19 está obligando a las familias a cambiar sus hábitos alimenticios pero que todavía hay una gran resistencia por eliminar el consumo de gaseosas y comida chatarra que aporta una gran cantidad de azúcares a la sangre que se convierten en grasa al ser energía que no se desgasta.
“No se puede consumir azúcar en exceso cuando se tiene una vida sedentaria donde prevalecen las malas costumbres alimenticias y la escasa actividad física que a la larga hace que las personas registran afectaciones en su salud con enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión y obesidad”.
Ahora con la pandemia, recomendó a las personas que ya padecen sobrepeso y obesidad a mejorar su salud dejando a un lado los refrescos embotellados, golosinas y todo producto que tenga azúcar en exceso, de lo contrario existe un gran riesgo de complicación por contagio de Covid-19.