“Para el 2013, vamos a enfocarnos a avanzar en los procesos de trasparencia, los cuales permitan establecer esquemas eficientes de fiscalización y hacer más ágil la labor de los ayuntamientos”, expresó en entrevista la secretaria de la Contraloría (Secon), Alicia Crisanty Villarino.
Explicó que para el próximo año se trabajará para avanzar en los temas de los procesos de homologación de los procesos jurídicos de mayor transparencia de control interno, para un mayor control y vigilancia de los recursos del erario público.
Dijo que tanto el Gobierno del Estado como los 11 ayuntamientos, asumirá este reto, dentro de la Comisión Permanente de Contralores Municipios-Estados, máximos órganos de control y vigilancia de los recursos.
En estas acciones, apuntó Crisanty Villarino, los responsables de los órganos internos de control de los municipios, al igual que directores de la Secretaría de la Contraloría, actualmente trabajan en la evaluación, contraloría social, auditoría, así como en los procesos de homologación de los procesos jurídicos de mayor transparencia de control interno.
Detalló que en el 2013 se focalizarán los esfuerzos en el diseño de manuales y mecanismos institucionales que permitan homologar los procesos de ejecuciones de contratación de ejercicio de obras públicas.
“Los trabajos son vitales en una etapa de restricción presupuestal y de disminución de las participaciones, pero que además es un deber lograr una mayor eficiencia en las contralorías municipales, para vigilar los recursos y garantizar su ejecución”, concluyó.