El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que México registró en julio un “ligero” aumento de homicidios dolosos, al sumar dos mil 980 frente a los dos mil 867 de junio, mientras en feminicidios tuvo una baja pues pasó de 101 en junio a 74 en julio
Mencionó que este “ligero” aumento en homicidios dolosos se debe a las acciones en el estado de Guanajuato, lo que rompió la tendencia a la baja que se venía registrando desde hace cuatro meses.
Julio fue un mes “muy tenso”, derivado de todas las acciones de Seguridad Pública que se llevaron a cabo en Guanajuato, que concluyeron con la detención del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz, conocido como el Marro, detalló el funcionario.
Los homicidios están concentrados en zonas como Tijuana, Ciudad Obregón, parte de la Sierra de Chihuahua, Ciudad Juárez, Zacatecas y Guanajuato.
En cuanto al feminicidio -asesinatos de mujeres por razón de género-, explicó que la tasa de incidencia por cada 100 mil mujeres se ha incrementado en 17 entidades y ha disminuido en 15, en cifras de enero a julio de 2019 en comparación con el mismo período de 2020.
Detalló que Colima, Campeche, Nayarit, Baja California Sur y Michoacán fueron las cinco entidades con mayores alzas en el delito de feminicidio.