Este lunes arrancó el ciclo escolar 2020-2021 donde diversos padres de familia, atentos a las indicaciones de los maestros, ayudaron a sus hijos a realizar sus primeras labores como estudiantes.
Para brindar diversas opciones, la Secretaría de Educación Pública puso a disposición de maestros y de padres de familia las clases de manera virtual, sin embargo, algunos planteles generaron sus propias estrategias, en especial, las particulares.
A las ocho de la mañana las clases de la SEP arrancaron por televisión y redes sociales; las primeras clases fueron dirigidas para niños de preescolar; a las 9 de la mañana para los niños del nivel primaria; mientras que algunas escuelas particulares optaron por realizar videollamadas para dar indicaciones.
Este día no hubieron llantos ni caras tristes, pero sí pequeños que no se levantaron y optaron por seguir durmiendo debido a que la mayoría de maestros optaron por crear grupos de whatsapp y dar las indicaciones vía celular con la consigna de enviar evidencias de las tareas y el trabajo de los pequeños.
Sin embargo, también hubieron padres de familia que se inconformaron en redes sociales debido a que no pudieron sintonizar los canales donde se transmitían las diversas clases pese a que la SEP dio al menos tres opciones, tanto en servicio de paga como en televisión abierta.