La red de agua con que cuenta Calakmul registra mensualmente de 10 a 15 roturas, lo que hace más difícil dotar del vital líquido a la población, por lo que confiamos en que luego de que arranquen los proyectos que el Gobierno de México tiene, se anuncie el inicio de la construcción del acueducto que prometió el Presidente Andrés Manuel López Obrador hace poco más de un año, manifestó Luis Felipe Mora Hernández, alcalde de Calakmul.
Señaló el Ayuntamiento y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (Capae) son los que atienden el problema de rehabilitación del sistema de agua potable.
-El suelo de Calakmul está lleno de yeso y eso obstaculiza que el líquido fluya y hace que la rehabilitación tenga que ser permanente; en un mes se registran de 10 a 15 y se refleja en la eficiencia del servicio, a lo que suma el problema de falta de eficiencia en el servicio por parte de la Comisión Federal de Electricidad, pues cada vez que se caen las cuchillas, no atienden con prontitud esta situación y hace que el servicio de agua no sea de primera calidad.
Apuntó hay de 45 a 48 comunidades que padecen de manera permanente del servicio a pesar que se hicieron diez plantas potabilizadoras de agua para garantizar agua permanente y de calidad.
Señaló que para contar con agua se invirtieron 15 millones de pesos en captadores del vital líquido, tanto agrícolas, como apícolas, ganaderos y de ayuda al campo.