En un estudio difundido por la revista médica británica “The Lancet”, se precisó que la vacuna contra el coronavirus “Sputnik V”, que desarrollan científicos de Rusia no ha provocado incidentes adversos y generan anticuerpos.
El estudio detalla los primeros hallazgos arrojados por dos ensayos clínicos (Sputnik V) en su fase temprana, en los que han participado 76 personas, sobre vacunas no aleatorias.
El grupo de expertos encontró que dos formulaciones (una congelada y otra liofilizada) de una vacuna que consta de dos partes son “seguras”, pues no identificaron reacciones adversas de gravedad en más de 42 días e indujeron respuestas de anticuerpos en todos los participantes en un plazo de 21 días.
Cabe destacar que los resultados secundarios de los ensayos llevaron a pensar que las vacunas producen asimismo, en un plazo de 28 días, la respuesta de la denominada célula T, que detecta y mata patógenos invasores o células infectadas.
La formulación congelada está diseñada para su uso a gran escala, mientras que la liofilizada se desarrolla teniendo en mente aquellas regiones de difícil acceso, pues puede almacenarse a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados.