El Colegio de Arquitectos en Campeche, firmará en fecha próxima un convenio con quienes representan el proyecto del Tren Maya, con lo que podrán participar en específico con proyecto arquitectónico para la Estación de Cuatro Caminos, y deberá estar listo en un plazo no mayor a 60 días, informó su presidenta Vianey Ruz Quiñonez.
-Su participación es en los estudios arquitectónicos, proyecto arquitectónico, proyecto de iluminación, paisaje urbano o paisajismo, y la ingeniería está a cargo del Colegio de Ingenieros y es una oportunidad que nos brinda el Proyecto del Tren Maya, para un uso diferente de lo que es una estación pues será para oficinas y para Centro Cultural.
Apuntó la idea es rescatar las edificaciones que están a lo largo de la vía del Tren, de su paso, las que ya están rescatarlas y tal vez no sea el uso como estación ferroviaria, como es el caso de Cuatro Caminos, pero sí aprovecharlas para un uso de oficinas para el Gobierno Federal o para mejora hacia la comunidad donde se ubican.
Ruz Quiñonez señaló la inversión en obra no se tiene y, del proyecto se determinará una vez que se tenga listo pues participan ambos Colegios.
-Tuvimos acercamiento con Fonatur –Tren Maya área administrativa y comentaron sería 60 días a partir de que se establezca un monto, por lo que “estamos sacando punta al lápiz”. Tenemos parámetros que nos dio la oficina del Tren Maya, los alcances y el plazo es de 60 días, y podremos sacarlo en este tiempo.
Manifestó el Colegio le ha apostado a mejora y aunque no sabían de qué manera podría vertirse hacia los profesionistas en Campeche, gracias al convenio en 2019, es un primer intento con el rescate de un edificio y obras complementarias y la derrama será de gran ayuda ante la pandemia sanitaria , por lo que se trata de una buena oportunidad para demostrar que en Campeche hay profesionistas para sacar adelante el reto, que se puede trabajar en equipo y es una mejora económica.
-No dudamos que al sacar esto adelante, haya más oportunidades para más profesionistas.