Como parte de la estrategia integral para garantizar el acceso oportuno a la vacuna contra COVID-19, México confirmó a la Oficina del Covax su intención de participar en ese plan mundial de distribución equitativa de biológicos, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial de Vacunas (GAVI).
Y es que el pasado 31 de agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Secretaría de Salud, remitió a Covax una carta de confirmación de intención para participar en dicho mecanismo, mediante la modalidad de “compra opcional” de las dosis necesarias para vacunar al 20% de la población en el momento en que los antídotos estén disponibles y demuestren seguridad y eficacia.
Esta modalidad de compra permite la posibilidad de que los países participantes elijan, del portafolio disponible, la vacuna que más se ajuste a sus necesidades cuando ésta muestre seguridad y eficacia.
México eligió dicha opción, en tanto le ofrece una mayor flexibilidad para seleccionar entre los diferentes biológicos y ser un instrumento complementario a los acuerdos bilaterales que nuestro país pudiera tener con laboratorios y farmacéuticas de diversos países.