El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en operación un sistema de digitalización en Hospitales Generales de Zona (HGZ) y Unidades de Medicina Familiar (UMF), basado en el aprovechamiento y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, para agilizar los servicios otorgados a la derechohabiencia, optimizar recursos y reducir tiempos de espera, informó el Jefe de Prestaciones Médicas, Francisco Rodríguez Ruiz.
Con la implementación de este modelo, que alinea procesos médicos, se pretenden llevar a cabo 120 mil estudios anuales a través de un sistema computarizado de almacenamiento, distribución y procesamiento de imágenes de rayos X, tomografía, resonancia magnética, ultrasonido, mastografía, endoscopia, entre otros.
“Este proceso oportuno, eficaz y ágil, se comenzó a planear y diseñar con el visto bueno de la Dirección de Prestaciones Médicas y hoy puedo decir que es una realidad, en el Seguro Social seguimos mejorando y fortaleciendo nuestros servicios en beneficio de la población derechohabiente”, aseguró.
Detalló que al tener las imágenes guardadas en un sistema informático conectado a los equipos médicos, accesibles en todo momento desde cualquier computadora del Instituto, los especialistas podrán revisarlas desde su consultorio, cuando el derechohabiente acuda a su consulta, sin necesidad de que tenga que llevar su estudio a través de un medio físico.
“Para lograr este proyecto se instalaron estaciones de visualización en puntos estratégicos para un manejo cómodo de las imágenes radiológicas, así como estaciones de diagnóstico para su interpretación, además, se agilizan tiempos y se eficienta el trabajo del personal”, explicó.
El médico precisó que también fueron colocadas pantallas de alta definición en áreas de quirófano, por si el especialista tuviera la necesidad de visualizar imágenes radiológicas durante el procedimiento quirúrgico.
Añadió que también se contempló contar con un sistema de agenda de citas y gestión de turnos para el servicio de imagen de los hospitales y UMF, para llevar un proceso más organizado que sustituye a la agenda manual.
Rodríguez Ruiz mencionó que con esta nueva dinámica se han llevado a cabo capacitaciones para reforzar la labor de los técnicos y médicos radiólogos.