Hasta el momento ya se pagaron un mil millones de pesos a ejidos que se encuentran en el tramo de la vía del proyecto del Tren Maya entre los límites con Tabasco y Yucatán y ya es poco lo que falta.
Ramón Arredondo Anguiano, representante estatal ante ese proyecto emblemático del Gobierno de México, puntualizó que es la asamblea ejidal la que determina la distribución de ese dinero y el único que tiene injerencia es el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).
Aseguró el pago se hace conforme a las valuaciones que realiza el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), lo que aseguró es una garantía de un pago justo y que está por concluir en los próximos días.
-Ya en breve inician las obras y los tramos tienen que estar liberados; falta muy poco, casi casi faltan particulares –comentó y señaló que de acuerdo con el Indaabin, se les ha pagado lo justo y su distribución compete exclusivamente a los ejidatarios.
-El Indaabin es una institución que garantiza cuál es el valor real de la tierra –puntualizó.