En medio de una creciente crisis para el primer ministro, Narendra Modi, y su gobierno nacionalista hindú, que han sido criticados por su manejo de la pandemia y por hacer muy poco para aliviar la recesión económica que ha dejado a millones en el paro, la India llegó este sábado a más 100 mil muertes confirmadas por coronavirus.
Septiembre ha sido el peor mes de la pandemia en el país, con reportes diarios de casos y decesos muy superiores a los del resto del mundo. Casi el 41% de sus infectados y el 34% de sus fallecidos se registraron este mes, con una media de cerca de mil 100 muertes diarias.
De acuerdo a los expertos, es muy probable que el número real de muertos sea mucho mayor y que los decesos se hayan atribuido a otras causas, especialmente al inicio del brote, cuando la cifra de pruebas de detección del virus era ridícula en una nación con mil 400 millones de habitantes.
“Las cifras de muertes en India no reflejan el verdadero alcance del daño que ha causado el virus”, afirmó el doctor T. Jacob John, un virólogo retirado.
El pobre historial de India para registrar los datos de mortalidad incluso antes de la pandemia ha aumentado las dudas sobre cuál es la cifra real de víctimas mortales del coronavirus en el país.