Yucatán solicitó al Gobierno Federal la Declaratoria de Emergencia para 33 municipios del oriente afectados por la trayectoria que siguió en territorio yucateco el ciclón tropical Zeta con intensidad de huracán categoría 1.
Autoridades estatale giró el oficio a la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, conforme a los lineamientos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Yucatán pueda acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para continuar con el apoyo y atención a la población de los diferentes municipios y localidades afectadas.
La solicitud de Declaratoria de Emergencia es para los municipios más afectados por los recientes embates de Zeta, como son: Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Cuncunul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Huhí, Hunucmá, Kaua, Panabá, Quintana Roo, Río Lagartos, San Felipe, Sinanché, Sucilá, Tahmek, Tekal de Venegas, Tekom, Temax, Temozón, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma, Valladolid y Yobaín.
Estos municipios reportaron daños severos en viviendas, calles inundadas, árboles y techos de lámina derribados, falta de energía eléctrica y agua potable, daños en postes de alta tensión y de alumbrado público, caída de postes y cables de infraestructura, perjuicios en embarcaciones menores y cultivos dañados e inundados.
Cabe destacar que en la solicitud, la autoridad estatal pidió considerar las afectaciones previas a estos municipios por los embates desde el pasado 2 de octubre de la tormenta tropical Gamma y del huracán Delta con lluvias continuas, inundaciones, saturación de los mantos freáticos y fuertes vientos.