Luego de 17 años, en que los recursos para refugios para mujeres víctimas de violencia están en un “Fondo”, hoy son recursos de un programa específico, con objetivos también específicos, indicadores y diagnóstico, traspaso que se hizo en plena contingencia sanitaria el pasado mes de abril y pasó de 335 a 405 millones de pesos, aseguró María Antonia González del Castillo, directora adjunta de Igualdad de Género de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
-Desde el 2003 existe un Fondo en la Secretaría de Salud, pero hoy es un programa presupuestario –enfatizó y recordó en abril se hizo el traspaso de recursos, se publicó la convocatoria el 7 del mismo mes y se trabajó con las expertas que operan recursos de las organizaciones de la Sociedad Civil, de instancias gubernamentales estatales y municipales “y el 28 de abril recibieron los primeros 41 refugios, el recurso en sus cuentas”.
Afirmó se garantizó que los recursos de los 41 refugios operarán todos y las mujeres en situación de violencia tuvieran espacios seguros.
Destacó se incrementó el número de refugios apoyados lo mismo que de Centros de Atención externa, 61 y 34, respectivamente en 28 entidades federativas.
Aseguró también que el presupuesto que se presenté a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, irán “etiquetados” los 405 millones de pesos, el mismo monto con el que se operó este año por lo que no hubo reducción alguna y se consideraron servicios esenciales.
Puntualizó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador es no solamente sostener sino multiplicar los recursos en diferentes programas que van a quienes más lo necesitan, a quienes menos tienen “”quienes más lo necesitan en este tema son las mujeres víctimas de violencia”.