El proyecto del Tren Maya requiere de al menos 800 viviendas para la reubicación de las familias que se encuentran en el trazo ferroviario del proyecto del Tren Maya; la situación en Campeche como en otras entidades está muy difícil y esto podría palear un poco la mala economía que se enfrenta, aseguró Ramón Espínola Toraya, propietario del Consorcio CUCSA.
-Sería magnífico se pudiera iniciar su construcción en lo que resta del año y en el 2021 para los constructores campechanos de vivienda y no hay muchos requisitos por cubrir en este rubro –señaló-. Hemos tenido el ofrecimiento de encargarnos de la construcción de la vivienda o algunas de las que ya tenemos.
Consideró es más fácil participar en este tipo de obras que en la del tren pues se trata de subcontratos mientras que en la vivienda es contrato directo con el Tren Maya.
-Hemos platicado con el director de Fonatur… las relaciones son buenas, en este caso especial sería gente de Campeche la que tendría a cargo la construcción, no así en las subplataformas de la vía del tren; las casas –habitación sería directo el contrato con el Fonatur-Tren Maya, es la relación que se tiene.
Espínola Toraya señaló el costo es muy variado y es posible a principio de año se comience pues hay que adaptarse al tipo de casas que estén en el acuerdo entre Fonatur y el propietario de la vivienda en la zona de protección de las vías, ofrecerles un tipo de vivienda que vaya acorde con la inversión que han realizado.