En el marco del acuerdo tripartito entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno de México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pidió a 37 mil empresas y personas físicas evitar caer en prácticas irregulares y cumplir con sus obligaciones fiscales.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que a partir de la facturación de nómina de 2019 y 2020, se determinó el número de empleadas y empleados que las empresas y personas físicas con actividad empresarial reportan cada mes ante el Servicio de Administración Tributaria.
Detalló que en 2019 se observó que diversos empleadores redujeron su nómina en más de un 80 por ciento para posteriormente incrementarla en magnitudes similares durante los primeros meses del año, o bien, transferir a sus trabajadoras y trabajadores a una nueva empresa.
El SAT resaltó que estas disminuciones “atípicas del empleo” son un foco rojo para la autoridad respecto a las prácticas ilegales de subcontratación laboral.